II Congreso Panamericano de Pacientes con Enfermedades Reumáticas |
26-27 de Abril de 2019
* La inscripción es exclusiva para Pacientes, familiares y líderes de Asociaciones de Pacientes. También podrán participar profesionales de la salud y estudiantes que estén directamente ligados a las Asociaciones de Pacientes, por ejemplo, doctores, psicólogos, fisioterapeutas y pasantes de las asociaciones locales e incluso de las universidades.
**No está permitida la participación de la industria farmacéutica ni otros colectivos que no figuren en el apartado anterior.
Aforo completo
Temas |
- Comunicación Medico – paciente
- El paciente experto
- Escuela de pacientes
- Adherencia: Mitos de la medicación
- Terapias No farmacológicas y calidad de vida
- Nutrición y ejercicio en enfermedades reumáticas
- Trabajo y sexualidad en enfermedades reumáticas
Introducción |
Este evento contará con la participación activa de los líderes de pacientes de América Latina unidos a los líderes de la comunidad científica y de opinión en pro de establecer los canales de participación y educación para pacientes con enfermedades reumáticas, a través de las siguientes metodologías:
- Conferencias
- Talleres
- Conversatorios
- Dramatizados
- “Abrebocas” o actividades que mostrarán rápidamente el impacto de un estilo de vida saludable y que motivarán al paciente a participar frecuentemente de estas actividades.
- Laboratorios.
Más información |
Contacte con: Sociedad Ecuatoriana de Reumatologia. Tel. 0999246133 Email: serecuador2014@gmail.com |
Lugar |
Mercure Hotel Alameda Quito
Dirección: E4-122, Vicente Ramón Roca, Quito 170526, Ecuador
Tel. +593 2-299-4000
https://www.mercurequito.com.ec/es-es
Comité Ejecutivo |
|
Dr Enrique Soriano Presidente de PANLAR |
Dr Carlo Vinicio Caballero Presidente Comité de Educación y Ciencia |
Sra Cecilia Rodriguez Fundación Me Muevo -Chile |
Sra Priscilla Torres Grupo Encontrar Brasil |
Sra Gina Ochoa Fundare Colombia |
Sra Emma Pinzòn FUNARP Panamá |
Sra Tini Jordan Fundación Alianza Federal Argentina |
Dra Emilia Arrighi Escuela de Pacientes Argentina |
Dra Dora Pereira La Plata Argentina |
Sr Fernando Rodriguez Programa de Pacientes Biomab Colombia |
Comité Local |
Ec. Jessica Knezevich Sra. Carmen Macias Sra. Maria Verónica Flores Dra. Ivonne Quezada Dra. Marilú Mestanza Dr. Carlos Vallejo |
Comité manifiesto de los pacientes |
Dirección general:
Dr. Carlo Vinicio Caballero
Emília Arrighi
Priscila Torres
Cordinación general:
Dra. Ana Paula León
Representante Grupo Juntos
Dra. Dora Pereira
Comité de pacientes líderes
Carmen Macias
Cecilia Rodriguez
Dr.Daniel Hernandez
Enma Pinzón
Fernando Rodriguez
Gina Ochôa
Jessica Knezevich
Maria Veronica Flores
Priscila Torres
Tini Jordan
Objetivos del Congreso de Pacientes |
Objetivo General:
- Fortalecer la participación activa de los pacientes de América Latina con sus médicos e instituciones tratantes para lograr juntos avanzar en el tratamiento de las enfermedades reumáticas y mejoramiento de su calidad de vida.
Objetivos específicos:
- Fortalecer los conocimientos de los líderes de pacientes o representantes de organizaciones de pacientes para que puedan generar emprendimientos o proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades reumáticas.
- Educar a los pacientes con enfermedades reumáticas a través de su participación en un evento en el que podrán conocer características de su condición de salud y tratamiento.
- Presentar a los pacientes alternativas de autocuidado y redes de apoyo que fomenten su adherencia y participación activa en el tratamiento y relación con su médico o institución tratante.
26 de abril 2019 SALA CIPRESES |
Horario | Tema | Médico | Paciente |
---|---|---|---|
08:30 09:00 |
Apertura Oficial: Bienvenida | Presidente de Panlar: Dr Enrique Soriano Presidente del Comité de Educación de PANLAR: Dr. Carlo Vinicio Caballero |
Presidente del II Congreso: Priscila Torres |
09:00 09:30 |
De pacientes a pacientes: conozca a los líderes panamericanos | Carmen Macías Cecilia Rodriguez Daniel Hernandez Enma Pinzòn Fernando Rodrigues Jessica Knezevich Gina Ochôa Maria Verónica Flores Priscila Torres Tini Jordan |
Moderador: Dra. Dora Pereira |
09:30 10:00 |
¿Qué son las Enfermedades Autoinmunes? | Dr. Antonio Cachafeiro Dr. Carlos Vallejo |
Moderador: Gonzalo Tobar Carrizo |
10:00 10:30 |
Coffe Break | ||
10:30 12:00 |
La Relación Médico Paciente y las decisiones compartidas/Intercambio | Conferencista: Dr. Mario Moreno Alvarez Sociodrama: Dra. Dora Pereira Dr. Carlo Vinicio Caballero Dr. Daniel Hernandez |
Moderador: Cecilia Rodriguez Sociodrama: Verónica Mercedes Robles Evelyn Roxana Azucena de Aguirre Ana Acosta Conferencistas: Teresa Mártez Cecilia Rodriguez. |
12:00 12:45 |
La importancia de la adherencia al tratamiento | Conferencista: Dra. Sara Vargas Sociodrama: Dr. Pedro Santos Dr. Carlo Vinicio Caballero |
Moderador: Daniel Hernandez Sociodrama: Tini Jordan Gina Ochôa Conferencista: Priscila Torres Gonzalo Tobar Carrizo |
12:45 14:00 |
Lunch | ||
14:00 15:00 |
Nutrición y enfermedades reumáticas | Dr. Severo Wong | Moderador: Carmen Lucetty Macias García Conferencista: Maria Verónica Flores |
15:00 15:45 |
Actividad física | Lic. Martha Merino Fisioterapia | Moderador: Gonzalo Tobar Carrizo |
15:45 16:30 |
La vida laboral con una enfermedad reumática | Dr. Jose Salas Siado
|
Moderador: Maria Mercedes Rueda |
16:30 17:00 |
Coffee Break | ||
17:00 17:30 |
Emociones y acompañamiento psicológico | Dr. Daniel Hernandez | Moderador: Josefina Bernart de Hurtado Enma Pinzón |
17:30 18:00 |
Sexualidad |
Dr. Pedro Santos Moreno MD. | Moderador: Enma Pinzón |
27 de abril 2019 SALA CIPRESES |
Horario | Tema | Médico | Paciente | |
---|---|---|---|---|
08:00 08:30 |
La educación en salud como un apoyo complementario a la salud | Priscila Torres | Moderador: Enma Pinzón | |
08:30 08:45 |
¿Por qué educar a los pacientes? | Fernando Rodríguez AE | Moderador: Gonzalo Tobar Carrizo |
|
08:45 09:45 |
Mesa redonda: ¿Qué enseñar y quién debe enseñar? | Dr. Carlo Vinicio Caballero MD Dr. Daniel Hernandez Carmen Macias Cecilia Rodriguez Enma Pinzón Fernando Rodriguez Gina Ochôa Jessica Knezevich Maria Verónica Flores Priscila Torres Tini Jordan |
Moderador: Emília Arrighi |
|
09:45 10:30 |
Centros de excelencia: un modelo de atención integral a las enfermedades reumáticas | Dr. Enrique Soriano Dr. Carlo Vinicio Caballero Dr. Pedro Santos |
Moderador: Gina Ochôa |
|
10:30 11:00 |
Coffee Break | |||
11:00 11:30 |
Patient Advocacy ¿Qué es un paciente experto? | Emilia Arrighi | Priscila Torres | |
11:30 12:00 |
Las escuelas de pacientes y la importancia de su acompañamiento en el tratamiento de la enfermedad y empoderamiento del paciente | Emilia Arrighi | Cecilia Rodriguez | |
12:00 13:00 |
Experiencias y Estrategias para implementar escuelas de pacientes en América Latina. Proyecto Paciente Experto PANLAR | Emilia Arrighi | Cecilia Rodriguez Tini Jordán Teresa Mártez. |
|
13:00 13:45 |
Lunch | |||
13:45 14:30 |
Estado de las Enfermedades Reumáticas en la región panamericana
Dr. Carlo Vinicio Caballero |
|||
14:30 16:30 |
Manifiesto de los pacientes con enfermedades reumáticas panamericanos |
Dirección general: |
Comité de pacientes líderes | ||
Dr. Carlo Vinicio Caballero Emília Arrighi Priscila Torres |
Carmen Macias Cecilia Rodriguez Dr.Daniel Hernandez |
||
Cordinación general: Dra. Ana Paula León |
Enma Pinzón Fernando Rodriguez |
||
Representante Grupo Juntos Dra. Dora Pereira |
Gina Ochôa Jessica Knezevich |
||
Maria Veronica Flores Priscila Torres Tini Jordan |
|||
16:30 17:00 |
Cofee Break | ||
17:00 18:00 |
Coaching: Comunicación eficaz para una mejor gestión Alcances y tipos de comunicación para evitar conflictos y lograr los objetivos propuestos | Lic. Estela Reyes – Lic. Leila Lipsky | |
18:00 | Conclusiones |
TALLER |
Horario | Tema | Médico | Paciente |
---|---|---|---|
09:00 10:00 |
Taller 1: Menopausia: cuidados preventivos y tratamientos en enfermedades reumáticas. (SALA ALAMOS) |
Dr. Jose Luis Neyro | Lcda. Anaver Espinales |
10:00 11:00 |
Taller 2: Cómo manejar la transición de las enfermedades reumáticas de los niños a la consulta de adultos. (SALA ALAMOS) |
Alex Tapia | Jessica Knezevich |
11:00 11:30 |
Coffee Break | ||
11:30 12:30 |
Taller 3: Cómo cuidar a un familiar con enfermedad reumática (SALA ALAMOS) |
Dra. Dora Pereira. | Gabriel Oruela |
11:30 12:30 |
Taller 4: Cómo comer sano, nutricionista y chef, demostración en vivo como preparar un menú saludable. (SALA LOS ROBLES) |
Verónica Flores | Ermen Arroyo |